Skip to content Skip to footer

¿Cómo impacta la economía social en España?

Informe descargable sobre "Análisis del impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España"

Análisis del impacto socioeconómico de los valores y principios de la economía social en España

Análisis del impacto socioeconómico de los valores y principios de la economía social en España

¿Qué es la economía social?

Antes de hablar sobre la economía social en España y su impacto, explicaremos brevemente qué es este concepto. La economía social es una parte de la economía que engloba a organizaciones y empresas que priorizan el bienestar colectivo y la responsabilidad social sobre el beneficio individual.

Estas empresas buscan el impacto social, económico y ambiental positivo, además de promover el bienestar de sus trabajadores y de la comunidad en general.

¿Qué características diferencian una economía social de otras economías?

La economía social es como jugar en equipo, se juega para mejorar la comunidad, no solo para ganar dinero. Las decisiones se toman juntas, como en una familia, y el dinero que se gana se usa para ayudar a más gente o mejorar el barrio y comunidad. Las características destacadas de una economía social, si las comparamos con otras formas de economía incluyen:

La economía social, se caracteriza por su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo

  1. Enfoque en el Bienestar Colectivo: La economía social prioriza los intereses y el bienestar de la comunidad por encima de los beneficios individuales
  2. Gestión Democrática y Participativa: Las entidades de economía social suelen adoptar formas de gestión más democráticas, donde las decisiones se toman colectivamente por sus miembros o trabajadores
  3. Reinversión de Beneficios: En lugar de distribuir los beneficios entre accionistas, se reinvierten en la organización o en la comunidad para promover el desarrollo social y sostenible
  4. Inclusión y Responsabilidad Social: Estas entidades a menudo se centran en la inclusión social, la equidad y la sostenibilidad, abordando necesidades sociales y ambientales

¿Cómo impacta la economía social en España?

Según el documento, la economía social en España se está convirtiendo en un actor clave en sectores como la educación, la cultura y el ocio o la agricultura.

En el periodo de 2017 - 2021 la economía social ha ganado peso relativo en casi todas las comunidades autónomas y en la mayoría de sectores de actividad. Contribuyendo al crecimiento económico inclusivo y la reducción de las desigualdades.

La economía social engloba organizaciones y empresas que priorizan el bienestar colectivo y la responsabilidad social sobre el beneficio individual, incluyendo cooperativas, mutuas, y entidades no lucrativas, enfocándose en la gestión democrática y el impacto social positivo.

Es de suma importancia garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras creando un mundo más justo, saludable y habitable.

En este cambio, la información juega un papel fundamental, información fiable y actualizada permite a gobiernos, empresas y personas, tomar decisiones eficientes.

Todos los derechos reservados © 2025 

Newsletter sostenibilidad - Personas y Planeta

No te vayas sin suscribirte a nuestra Newsletter

1 envío semanal, prometemos no aburrirte